6 Módulos
- Riesgo.
- Factor de Riesgo.
Sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo SG-SST.
- Acto Inseguro o Subestandar.
- Accidente de Trabajo.
- Enfermedad Profesional.
- Medicina preventiva y del Trabajo.
- Higiene Industrial.
- Seguridad Industrial.
- Clasificación de los factores de riesgo.
- Control de los factores de riesgo.
- Programa de Salud Ocupacional.
- El Copasst (Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo).
- Base legal.
- Normas ISO 45001 / 2018 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
- Gestión Ambiental.
- Desarrollo Sostenible.
- Evolución de la Política Ambiental Internacional.
- Desarrollo Sostenible en Colombia.
- Marco Legal Ambiental.
- Marco Legal e Institucional Ambiental.
- Legislación Ambiental E Impactos Ambientales.
- Aspectos Físicos.
- Aspectos Bióticos.
- Aspectos Sociales.
- Licenciamiento Ambiental.
- Herramientas de Planeación Ambiental.
- Principios de la Gestión Ambiental.
- Norma ISO 14001:2004.
- Calidad.
- ¿Qué es la Calidad?.
- Tipos de Calidad.
- Modelos de Calidad.
- Sistema de Gestión de Calidad.
- Norma ISO 9000.
- Modelo EFQM.
- Modelos.
- Los Clientes.
- Calidad y Competitividad.
- ¿Qué dignifica mejorar?.
- Los 8 Principios de la Gestión de Calidad.
- Acciones Correctivas y Preventivas.
- Sistema de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos ISO 22000:2005.
- Entorno cambiante.
- Interacción es igual a riesgo.
- ¿Podemos controlar el riesgo?.
- Secuencia de Manejo del Riesgo.
- Manejo de Riesgos.
- Proceso.
- Subproceso.
- Programas de Producción.
- Subproceso o funciones principales.
- Procedimiento de manejo de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos.
- Técnicas de Auditoría SSO.
- Orientación de Medidas Preventivas y de Mitigación COVID-19.
- Plan de Contingencias COVID-19.
- Plan de Activación, Protocolos de Bioseguridad.
- Identificación y Evaluación de las Condiciones de Trabajo y Salud.
- Definiciones.
- ¿Para que un proyecto?.
- Clases de Proyecto.
- Fases de un Proyecto.
- El hombre como elemento dinamizador de la competitividad empresarial.
- Cambios en el escenario mundial.
- Enfoques.
- Conceptualización de la gestión humana.
- Conceptualización de la gestión humana desde una perspectiva estratégica.
- Gestión del talento humano.
- Subprocesos.
- El emprendimiento.
- Auto-Justificación.
- Reducción de la accidentalidad ocupacional.
- Comportamiento de los accidentes de trabajo.
- Muertes por accidentes de trabajo.
- Marco legal sobre investigación de accidentes.
- Decreto 1530 de 1996.
- Resolución 1401 de 1007.
- Incidente de trabajo.
- Investigación de Accidente o Incidente de trabajo.
- Causas accidentales.
- Aportantes.
- Accidente grave.
- Conceptos básicos importantes.
- ¿Cuáles son los objetivos de una Investigación?.
- Metodología.
- Acciones preventivas, gestión del riesgo.